Catálogo de Elementos Constructivos ISOVER para Edifi
cación (según CTE)
6
Construimos tu Futuro
Es
bien
conocido
el
hecho
de
que
la
contaminación
acústica no sólo hace que, sea más difícil relajarse, sino
que origina
estrés y
constituye una
amenaza real para
nuestra salud.
No podemos detener el desarrollo, por lo que cualquier
tipo de solución contra el ruido nos ayudará a mejorar
nuestro bienestar físico y mental.
Para conseguir controlar
el
ruido hemos
de tratar
co-
rrectamente paredes,
suelos,
techos, así
como instalar
ventanas
y
puertas
adecuadas
a
las
exigencias
del
recinto. Además,
hay que
diseñar
cuidadosamente los
elementos de distribución interiores del edifi
cio.
Consciente de
todos
estos
problemas,
Saint-Gobain
ISOVER lleva esforzándose desde hace muchos años
en la investigación y desarrollo de las
características
físicas de
sus lanas
minerales
y de
sus
aplicaciones
acústicas, integrando al mismo tiempo sus altas pres-
taciones térmicas.
Los requerimientos
sobre
aislamiento acústico
del Có-
digo Técnico de la Edifi
cación (CTE) y del Documento
Básico de Protección Frente al Ruido (DB HR) sólo nos
protegen contra el llamado “ruido ambiente” originado
por nuestras actividades cotidianas. Pero estos requeri-
mientos no sólo no cubren las necesidades de muchas
personas que se quejan de las continuas molestias del
ruido que
las rodea,
sino
que
no utilizan
las múltiples
posibilidades
que
las
actuales
soluciones
innovadoras
ofrecen para el confort acústico.
El presente documento, nace con la
idea de ofrecer al
proyectista los valores de rendimiento térmico y acús-
tico para
los
elementos
constructivos más
habituales,
integrados dentro del Catálogo de Elementos Construc-
tivos del Código Técnico de la Edifi
cación. Herramienta
que
ayuda
al
profesional
a
localizar
con
facilidad
el
producto de ISOVER que mejor se adecúe a su solución
constructiva tanto para obra
nueva como
para rehabi-
litación.
Este
catálogo
aporta
valores
para
las
características
técnicas relativas a la térmica y acústica de soluciones
constructivas
que
no
se
fabrican
industrialmente
sino
que se
generan
en
la
obra
y
tienen
garantía
legal
en
cuanto a su aplicación en los proyectos.
Los valores de los parámetros térmicos y acústicos que
recoge
este
documento se
han completado
según
los
establecidos por el Catálogo de Elementos Constructi-
vos del CTE y los obtenidos mediante ensayos técnicos.
En todo caso, se trata de valores conservadores lo que
los convierte en válidos para estructuras similares o en
condiciones de aislamiento más favorables.
La validez de las zonas climáticas esta condicionada por
la realización de diversos estudios como por ejemplo, el
de condensaciones.
En
cuanto
a las representaciones
esquemáticas de los
elementos
constructivos
son
aproximaciones
gene-
ralistas
que
caracterizan
a
cada
uno.
No
son
detalles
constructivos reales del proyecto y carecen de algunos
elementos
complementarios de la
estructura pero que
en ningún caso la defi
nen.
Distribución del consumo energético
europeo por sector