1 .. 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188
182
Construimos tu Futuro
20
°
C
15
°
C
10
°
C
5
°
C
0
°
C
-5
°
C
-10
°
C
20
°
C
15
°
C
10
°
C
5
°
C
0
°
C
-5
°
C
-10
°
C
=
e
=conductividad térmica en
 
W(m.K)
e
=espesor de una pared en metros
=
Por
=1°C
1m
T
1
T2
1m
1m
=flujo de calor
La ley de Fourier expresa el flujo de calor Q que atraviesa una pared
homogénea según la formula:
Q
Diferencia de temperaturas
de un lado a otro de la pared
en °C
u=e/
Q
Transmitancia térmica
CTE,
código técnico de la edificación.
Cubierta convencional,
disposición en la que la lámina
de
impermeabilización
está
en
una
capa
más
exter-
na
que
el
aislante
térmico
por
lo
que
será
necesario
colocar
una
barrera
de
vapor que
proteja
el
aislante
térmico.
Cubierta invertida,
disposición de la
cubierta opuesta
a la tradicional en la que el aislante térmico protege a
la capa de impermeabilización.
DB-HE1,
 
documento
básico
de
ahorro
de
energía.
 
Establece
las
reglas
y
procedimientos
que
permiten
cumplir las
exigencias
básicas de
ahorro de
energía.
 
Las secciones de este DB se corresponden con las exi-
gencias básicas HE 1 a HE 5. DB-HE1, sección limitación
de la demanda energética.
DB-HR,
 
documento
básico
de
protección
frente
al
ruido. Establece
las reglas y
procedimientos que
per-
miten
cumplir
las
exigencias
básicas
de
protección
frente al ruido.
Decibelio, dB,
unidad
de medida del
nivel
de presión
acústica.
Decibelio, dB,
unidad
de medida del
nivel
de presión
acústica.
Decibelio-A, dB(A),
 unidad de medida del nivel de
presión acústica adaptada a las características de per-
cepción del sonido del oído.
Decibelio-A, dB(A),
 unidad de medida del nivel de
presión acústica adaptada a las características de per-
cepción del sonido del oído.
Ensayo,
 
documento
que
refleja
los
resultados
acús-
ticos
obtenidos
en
laboratorio
según
la
normativa
relacionada y realizado por un centro certificado. Éste
recoge las condiciones exactas en las que se ha reali-
zado el ensayo.
Forjado,
es el elemento estructural horizontal superfi-
cial que constituye el elemento portante de los delimi-
tadores
horizontales (entrepisos).
Es
capaz de
trans-
mitir las cargas horizontales y verticales que soporta y
su propio peso a los elementos de la estructura, vigas,
pilares, etc. Pueden
ser unidireccionales
o bidireccio-
nales dependiendo
del
procedimiento
de
transmisión
de las cargas, en una o dos direcciones.
Índice global de reducción acústica ponderado A, R
A
,
medido en dBA, indica la reducción del nivel sonoro de
un cerramiento.
Masa superficial,
 
m,
expresada en
Kg/m
2
, es la mag-
nitud igual al producto de la masa por unidad de
volumen (densidad) de un material por
el espesor
de
dicho material. Se usa normalmente como una alterna-
tiva adecuada para especificar la cantidad de materia
encontrada
por
la
radiación al
pasar
a
través
de
un
espesor dado de material
Material aislante,
 material con una alta resistencia tér-
mica que ejerce como barrera
al
paso del calor entre
dos
medios
a
distintas
temperaturas
que
tienden
a
igualarse. Materiales usados
en
construcción e
indus-
tria para el aislamiento térmico, impidiendo que entre
o salga el calor de un sistema determinado.
Nivel de potencia acústica, Lw
,
mide la forma en
que
es percibida la potencia acústica, es decir, el volumen.
Pared fría,
 es la consecuencia de la divergencia de
temperaturas marcada entre la temperatura de la
pared interior y la temperatura exterior. Se da la trans-
misión del flujo de calor al exterior provocando el des-
censo de
la temperatura de
la pared
interior. Pueden
aparecer condensaciones con este fenómeno.
Puentes acústicos,
fenómeno
de transmisión indesea-
da del sonido entre dos recintos debido al contacto
rígido entre dos estructuras.
Resistencia térmica, R,
 medido en m
2
·K/W, representa
la dificultad que presenta un material al paso del calor
y
se
determina
como:
R=e/
l
.
A
mayores
valores
de
resistencia
térmica
mejor
aislamiento
térmico.
En
el
caso de un cerramiento compuesto por varias capas,
la resistencia térmica total será la suma de las resisten-
cias térmicas parciales de cada capa:
U =  
1
  =
           1           
=             
1
   
 
R
T
 
R
SI
 +
å
R
i
 + R
SE
1
1
+
å
+
L
i
h
i
h
e
l
i
Ruido de impacto,
ruido producido por el choque de dos
objetos sólidos, que es transmitido por la estructura.
Ruido aéreo,
 
ruido
que
se
propaga
por
el
aire hasta
llegar a nuestro oído.
Solado,
es el revestimiento del piso a modo de ter-
minación
que
lo
hace
apto
para
la
circulación.
Es
la
superficie de desgaste.
Transmitancia térmica, U,
 o coeficiente de transmi-
sión
térmica,
medido
en
W/m
2
·K,
expresa
la
energía
que
atraviesa
un
cerramiento
por
unidad
de
tiempo.
 
Es el inverso de la resistencia térmica. Magnitud fun-
damental
en el
cálculo de los aislamientos y pérdidas
energéticas
en
construcción. Se aplica al
cerramiento
en su conjunto y no al material aislante por separado.
Zonas climáticas,
se recogen en el apéndice D del
DB-HE del CTE. Estima la zona climática a la que perte-
nece una localidad y por tanto la demanda energética
de
un edificio emplazado en
la misma. Los factores
a
tener en cuenta son el desnivel obtenido de la resta de
la
cota altimétrica de la
localidad y
la altitud
de refe-
rencia de su capital de provincia, así como la severidad
climática de invierno (SCI) y la de verano (SCV).
Pared fría
T
(°C)
15
10
5
0
1
2
R
T
(m
2
.K/W)
Raislante lana mineral
= 2,5
Rhormigón = 0,082
Rplaca yeso laminado= 0,021
Rsi = 0,13
Rse = 0,04
-5
2,773
20°C
-5°C
19°C
-4°C