1 .. 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188
181
Condensaciones intersticiales,
se trata de un fenóme-
no de condensación que se produce en la cara fría del
cerramiento
debido
a una
brusca
caída
de
la
tempe-
ratura
entre las caras,
puede acarrear la
aparición de
humedades
y
moho
en
la
estructura.
Este
problema
se evita colocando una barrera de vapor hacia la cara
caliente, de modo que el vapor de agua no atraviese el
material aislante y precipite.
CEC
, Catálogo de elementos constructivos.
Coeficiente de absorción acústico
,
a
,
valoración
de
la capacidad de un material para absorber sonido. Se
define
como la
relación
entre la
cantidad
de
energía
incidente
y
la
energía
reflejada.
Los
valores
de
esta
magnitud oscilan
entre 0 y 1 (cuanto
más se acerque
este
valor
a
1,
mayor
cantidad
de
energía
absorbe).
 
Esta magnitud varía con la frecuencia y con el ángulo
de incidencia.
Barrera de vapor
Acondicionamiento acústico,
 tratamiento de un recin-
to para
que el
sonido
de
una
fuente
emisora se
pro-
pague por igual en todas las direcciones. Es preciso
tratar el recinto
para que
el
tiempo de
reverberación
sea inferior a dos segundos.
Aislamiento acústico,
conjunto
de
técnicas utilizadas
para la reducción de transmisión del ruido.
Atenuación acústica,
reducción de la energía acústica.
Autoportante,
se aplica a productos o estructuras que
son capaces de soportar el peso del apilamiento sin
deformarse.
Barrera de vapor,
es la lámina que se aplica en una de
las superficies del cerramiento de modo que impide el
paso del vapor de agua para evitar las condensacio-
nes
intersticiales.
El
CTE
considera
barrera
de
vapor
cualquier lámina con resistencia al vapor de agua (Rv)
superior o
igual
a
10
MN s/g. Pueden
ser láminas
de
polietileno, bituminosas, papel de aluminio, etc.
Cámara de aire,
es la separación interior que dejan las
dos
hojas
que
conforman
un
cerramiento
horizontal
o vertical. Puede ser
ventilada o
no ventilada
depen-
diendo de la existencia de aberturas en el cerramiento,
respectivamente.
Cámara de aire
14 cm
10 cm
1 cm
20
°
C
15
°
C
10
°
C
5
°
C
0
°
C
-5
°
C
-10
°
C
20
°
C
15
°
C
10
°
C
5
°
C
0
°
C
-5
°
C
-10
°
C
19
°
C
-4
°
,5C
R
si
= 0,13
R placa yeso laminado   
 
 
 
R
 
 
R
R
se
= 0,04
R
T
(m
2
.K/W) = 2,773
aislante lana mineral
= 0,021
= 0,25
= 0,082
hormigón
Condensaciones intersticiales
Conductividad térmica,
 
l
, o coeficiente de conductivi-
dad
térmica, medido en W/(K·m), indica la capacidad
de un material para conducir el calor. Representa la
cantidad de energía
que atraviesa
un material de 1 m
de espesor con una superficie de 1m
2
para una diferen-
cia de temperatura de 1 K entre las dos caras, durante
la unidad de tiempo. La conductividad térmica es una
característica constante, intrínseca y
consustancial de
cada material que:
Depende del tipo de material.
Es independiente del espesor del material.
•  
Bajos valores, indican un buen aislamiento térmico.
•  
Permite evaluar la aptitud del material en cuestión
a dejar pasar más o menos un flujo de calor.
14 cm
10 cm
1 cm
20
°
C
15
°
C
10
°
C
5
°
C
0
°
C
-5
°
C
-10
°
C
20
°
C
15
°
C
10
°
C
5
°
C
0
°
C
-5
°
C
-10
°
C
19
°
C
-4
°
,5C
R
si
= 0,13
R placa yeso laminado   
 
 
 
R
 
 
R
R
se
= 0,04
R
T
(m
2
.K/W) = 2,773
aislante lana mineral
= 0,021
= 0,25
= 0,082
hormigón
Anexo 4. Glosario